En más de una ocasión lo hemos hablado y volvemos a insistir en ello; la primer decoración de una vivienda es su propio diseño: su estructura, sus materiales, iluminación y su interacción con el entorno que la rodea (jardín, paisajes que se puedan ver, entre otras cosas). Es importante que cuando uno quiere construir su casa, pueda participar en el diseño de la misma, para lograr los mejores resultados. A continuación haremos una muestra orientativa de un estilo fresco y natural.
A pesar del poco espacio de terreno, está la vistas que tiene muchas posibilidades trabajar el espacio hacia arriba. Y en esto se ha enfocado el estudio de arquitectos, que buscó brindarle a la vivienda toda la frescura que a simple vista parecería que no se podía. El diseño tiene forma de “U” y en el valle de esa “U” se encuentra un jardín interior que funciona como pulmón de la casa.
El resto de los espacios quedan de cara a la calle o al propio jardín, aprovechando al máximo la privacidad que otorga. La naturalidad está muy bien lograda a través de un muy buen manejo de la madera tanto para la construcción de techos, como paredes, suelos, estanterías y buena parte del mobiliario.
La modernidad está presente, pero de manera sutil, mientras que la principal fuente de luminosidad de la vivienda, es la propia luz natural, que entra a través de grandes ventanales que cubren gran parte de las habitaciones. Sin más preámbulos os invitamos a deleitarse con estas magníficas fotos de su diseño interior.